México, una alternativa para reducir costos operativos fuera de China

México, una alternativa para reducir costos operativos fuera de China

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Un nuevo estudio de la consultora Pricewaterhouse Coopers (PwC) asegura que la pandemia de la COVID-19 ha cambiado las perspectivas de muchas fabricantes estadounidenses y México podría ser una alternativa para reubicar su producción, reduciendo hasta 23% sus costos de operación.

El informe “Más allá de China. Hacia una mayor diversificación y eficiencia de costos en las cadenas de suministro”, menciona que la dependencia que muchas empresas tienen con China y la crisis sanitaria están obligando a considerar otros países de bajo costo (LCC, por sus siglas en inglés), entre ellos México, Malasia, Vietnam y Tailandia.

Con base en el costo del destino, los tiempos de entrega y el factor riesgo, las manufactureras estadounidenses podrían reducir en promedio 24% sus costos operativos si trasladan su producción de China a países de bajo costo.

“El80% de las importaciones manufacturadas en China, podrían capturar eficiencias de costos si se produjeran en otros LCC asiáticos, como Malasia, Vietnam o Tailandia, entre otros”, destaca el informe.

En una encuesta realizada por PwC, 16% de las empresas norteamericanas que tienen operaciones en China dijeron que ya tenían planes de reajustar su producción y sus fuentes de abastecimiento antes de la pandemia.

Aún así, se prevé que el cambio no sea completo, sino que opten por reubicar geográficamente ciertas operaciones y fuentes de abastecimiento, en cuyo caso, los costos de producción podrían bajar entre 5 y 20%, en comparación con optar solo por China.

Algunos factores que colocan a México como una opción es la certidumbre que da la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC); el costo de mano de obra mexicana que se mantiene por debajo de otros países, incluyendo China; y el bajo importe logístico.

“Nuestro país está en condiciones de brindar una mayor diversificación y una eficiencia de costos, pudiendo atenuar las disrupciones comerciales y geopolíticas que las compañías estadounidenses han tenido que ponderar en los últimos años”, afirma Carlos Zegarra, socio de Management Consulting en PwC.

Te podría interesar...

Lo más leído

Reciclaje del metal duro
Remoción de material

Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...

Jhon Bernal, periodista Metalmecánica・Mar 7, 2023
Grupo Hi-Tec
Fabricación

Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...

Equipo editorial de Metalmecanica ・Mar 28, 2023
El secreto radica en las características particulares que ofrecen los diferentes grados.
Mecanizado

Se trata de Tiger·tec Gold, una generación desarrollada integralmente que garantiza su ren...

Miguel Durán・Jul 12, 2022
Herramientas de corte ¿cómo optimizar su desempeño y prever su desgaste
Remoción de material

Las herramientas de corte están en constante evolución y en la búsqueda lograr mayor preci...

Sofía Maldonado Álvarez, periodista de Metalmecánica・Abr 27, 2023