Producción siderúrgica en Colombia creció 11% durante 2011

Producción siderúrgica en Colombia creció 11% durante 2011

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

La industria siderúrgica colombiana tuvo un incremento de la producción de acero para consumo local del 11% en 2011, mientras que para el exterior fue del 6%. El aumento responde a la inversión propia de las siderúrgicas colombianas para atender el mercado de la construcción y las obras públicas, que está en expansión. 

Según la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), estas inversiones han aumentado la capacidad de la industria, que actualmente es del 70%, lo cual implica que puede atender los incrementos futuros en construcción de vivienda, centros comerciales y obras públicas.

Para Juan Manuel Lesmes, Director de la Cámara Fedemetal de la ANDI, la industria va por buen camino, sin embargo, hay varios problemas que afectan el desarrollo de la cadena siderúrgica.

“El sector está sufriendo de una fuerte arremetida de las importaciones, de las cuales lamentablemente un alto porcentaje son de la llamada ‘competencia desleal’, que consiste en que viene subfacturado, a precios de dumping, o lo que es más grave, importando acero para construcción, sin el cumplimiento del Código Sismo–resistente colombiano (NSR 10)”, aseguró Lesmes.

Bajo este código, toda barra debe cumplir la norma internacional de sismo-resistencia, como la cumplen todas las barras producidas en Colombia por las siderúrgicas que existen. El no cumplimiento, además de violar la ley, pone en riesgo las construcciones, que pueden colapsar en caso de un sismo.

“Este tipo de acero compite deslealmente con la industria colombiana y pone en riesgo las grandes inversiones que estas industrias han hecho en territorio colombiano, los empleos que generan y la seguridad de los habitantes. Colombia es un país abierto y se puede importar acero, pero cumpliendo la normatividad nacional y sin prácticas de dumping y demás”, sostuvo el dirigente.

Te podría interesar...

Lo más leído

Reciclaje del metal duro
Remoción de material

Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...

Jhon Bernal, periodista Metalmecánica・Mar 7, 2023
Grupo Hi-Tec
Fabricación

Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...

Equipo editorial de Metalmecanica ・Mar 28, 2023
El secreto radica en las características particulares que ofrecen los diferentes grados.
Mecanizado

Se trata de Tiger·tec Gold, una generación desarrollada integralmente que garantiza su ren...

Miguel Durán・Jul 12, 2022
Herramientas de corte ¿cómo optimizar su desempeño y prever su desgaste
Remoción de material

Las herramientas de corte están en constante evolución y en la búsqueda lograr mayor preci...

Sofía Maldonado Álvarez, periodista de Metalmecánica・Abr 27, 2023