Unidades de sujeción adaptadas a torreta

Unidades de sujeción adaptadas a torreta

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Con máquinas herramienta cada vez más complejas y la creciente necesidad de fabricar piezas en tiempos menores, los propietarios y los administradores de tornos CNC deben fijarse en las últimas tecnologí­as si quieren mejorar la eficiencia de su taller.

Pensando en ello Kennametal presenta, en asocio con EWS Tool Technologies, una lí­nea de producto KMTM totalmente nueva: unidades de sujeción adaptadas a torreta, con la cual planea "redefinir la forma en la que los talleres equiparán las torretas de sus tornos DMG Mori, Okuma, Mazak, Haas, Doosan, Nakamura, Hwacheon y Hyundai, y otros en el futuro", como asegura en un comunicado.

Las unidades de sujeción adaptadas a torreta sustituyen la herramienta estándar de torreta tipo bloque por adaptadores de cambio rápido hechos especí­ficamente para su marca de torno CNC. Esto es así­ tanto para torretas tipo VDI como BMT, tanto rotativas como estáticas, y para portaherramientas con orientación axial, radial e incluso angular.

Según Kennametal, con esta innovación, los costes globales de herramientas se reducen, se eliminan las preocupaciones por la rigidez del portaherramientas y, dado que cada modelo de sujeción fue diseñado por EWS con el fin de ser una pareja perfecta para los fabricantes de máquinas herramienta indicados, es como si las máquinas hubieran sido diseñadas con una torreta KM.

KM elimina este tiempo improductivo, y las unidades de sujeción adaptadas a torreta son el puente entre las capacidades de cambio rápido del sistema y la máquina herramienta. Están disponibles modelos de sujeción offset e inline, además de modelos para colocación a derechas o izquierdas. Portaherramientas hidráulicos, mandriles de pinza ER, adaptadores de fresa de plato, unidades de corte para torneado DE y DI tras casi 30 años de desarrollo, la lista de adaptadores KM es amplia, al igual que los tamaños de las unidades de sujeción con interfaces de 32 a 63 mm (KM32 a KM63).

Te podría interesar...

Lo más leído

Reciclaje del metal duro
Remoción de material

Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...

Jhon Bernal・Mar 7, 2023
Grupo Hi-Tec
Fabricación

Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...

Equipo editorial de Metalmecanica Internacional・Mar 28, 2023
El secreto radica en las características particulares que ofrecen los diferentes grados.
Mecanizado

Se trata de Tiger·tec Gold, una generación desarrollada integralmente que garantiza su ren...

Miguel Durán・Jul 12, 2022